Saltar al contenido

Etiqueta: Producto Mínimo Viable

La importancia de validar problemas antes de construir el MVP

Uno de los mantras más extendidos entre las startups es que antes de construir «nuestro producto soñado» debemos construir primero un MVP (producto mínimo viable) para realizar validaciones con los usuarios. Y aunque esto es cierto también es una afirmación que se puede malinterpretar porque te lanza a la construcción…

Clases sobre startups e innovación del primer semestre de 2024

Este 2024 está siendo muy intenso en todos los sentidos y me ha tenido muy alejado del blog (llevaba sin escribir desde las vacaciones de Navidad). Espero, de verdad, volver a retomar la rutina de escribir porque la echaba de manos pero ha sido imposible encontrarle tiempo. Mucho que contar…

Clases sobre startups e innovación del segundo semestre de 2023

Como comentaba en mi anterior artículo, este año 2023 ha sido especialmente intenso y me ha mantenido algo alejado del blog. Ahora que termina el año (y el cuarto trimestre y el segundo semestre), quiero aprovechar para hacer un recopilatorio de los materiales que he preparado para las clases, seminarios…

La productitis y otros miedos que impiden el lanzamiento del MVP de una startup

Uno de los grandes «momentos de la verdad» por los que pasa cualquier startup es la del lanzamiento del MVP (producto mínimo viable) y, por tanto, el ponerse frente por frente a sus usuarios (y potenciales clientes). Obviamente, hablamos de un momento crítico que puede darnos feedback positivo y también…

Productitis en startups: los peligros de olvidarse del cliente

Si tuviese que elegir un problema grave que presentan muchas startups es, sin duda, el de la «productitis». El problema de la productitis en las startups ¿Productitis? ¿Qué es eso? Reconozco que es una palabra que no aparece en el diccionario de la RAE pero es de uso bastante común…