Saltar al contenido

Etiqueta: inversiones

Los «tiempos» de una ronda de financiación en una startup

No hace mucho publiqué un artículo sobre dos conceptos clave en la gestión de la caja de una startup: el burn rate y el runway. Ambas métricas están relacionadas entre sí y, básicamente, nos indican cuánto dinero gastamos (burn rate) y el equivalente en tiempo de la caja que nos…

¿Qué es una nota convertible y por qué es interesante para una startup?

A pesar de la situación de incertidumbre en la que vivimos, me alegra mucho saber que hay operaciones de inversión en startups que siguen su curso. Precisamente, el otro día me llamó por teléfono el CEO de una startup para plantearme algunas dudas sobre una nota convertible y, tras la…

¿Por qué un inversor dice «no» a un emprendedor?

¿Por qué un inversor dice «no» a la oportunidad que le ofrece una startup? ¿Cuáles son los motivos por los que un inversor dice que «no»? ¿Es un análisis objetivo o subjetivo? ¿Aplican ambas cosas? Todas estas preguntas son bastante habituales y, seguramente, te las habrás planteado alguna vez como…

La valoración de una startup es algo más que una etiqueta con un precio

Uno de los temas que más interés me suscita es de la valoración de startups. El motivo es simple, la valoración de una startup no responde al 100% a una receta o una fórmula, requiere también de cierta interpretación y un contexto. Evidentemente hay una componente numérica pero también hay…

Diferencias entre Smart Money, Dumb Money y Bad Money

Una de las primeras expresiones que más me llamaron la atención cuando empecé a trabajar con startups fue la de Smart Money. ¿Dinero inteligente? ¿Qué es eso? Cuando una compañía requiere financiación para encarar su fase de comercialización o de expansión, en teoría, está buscando dinero. Sin embargo, más allá…